Ir al contenido principal

 ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DEL CLIMA EN PAJACUARÁN?



Imagen de mañana nublada- lluviosa en Pajacuarán


    Al hablar de hacer turismo y/o visitas recreativas a cualquier sitio, es de enorme importancia el clima de la localidad al momento de nuestra visita. ¿Qué se espera de Pajacuarán durante las temporadas festivas?


    Empezando por el dato de que Pajacuarán se encuentra al noreste del estado de Michoacán, a una altitud de 1520 metros sobre el nivel del mar según datos oficiales del INEGI (2015). Rodeado por el Sistema Volcánico Transversal y la depresión Lerma - Chapala, el clima templado es predominante. 


    Durante los meses de marzo - abril (cuando generalmente se celebra la Semana Santa), es considerada la temporada más calurosa del año, durante la "primavera pajacuarense" la temperatura máxima promedio diaria es de 30ºC como máximo y 15ºC mínimo, siendo uno de los periodos favoritos para pasear por la alameda, el mes de mayo es considerado en más caluroso del año. 


    Ya en el verano, coinciden las fiestas patronales, las cuales, se celebran en el periodo "lluvioso", considerado el periodo más nublado del año, estos días tienen una probabilidad de lluvia del 37% con los días de mayor probabilidad de lluvia de un 74% en porcentajes estimados por Weatherspark, (2015). Por ello, si visitas Pajacuarán durante estas fechas, es conveniente que estimes precauciones y salgas preparado para la posible lluvia, cabe señalar que merece totalmente la pena visitar el municipio en ese tiempo, ya que el espectáculo lluvioso es impresionante y los diferentes cuerpos de aguas del municipio cobran mayor belleza, al igual que el cerro con toda su vegetación.


    Finalmente, entrando en el último trimestre del año, en el mes de octubre las temperaturas comienza a disminuir de forma agradable (para los amantes del clima frio), el frio no es severo en Pajacuarán, por el contrario, sus temperaturas oscilan entre 24ºC como máxima y 7ºC mínima, durante los meses de noviembre a febrero, considerándose los días más fríos del año durante enero. Las fiestas decembrinas se celebran precisamente en el contexto de un clima moderadamente invernal, lo que apetece a las bebidas calientes y ropa abrigada, si visitas Pajacuarán para las posadas y/o las fiestas decembrinas en general, se aconseja venir con ropa de invierno, para disfrutar tranquilamente del clima y las fiestas. 


    Como se puede apreciar, durante el año la temperatura varía de acuerdo a la estación y fenómenos climáticos acontecidos en el contexto actual de un descontrol climático, sin embargo, y a pesar de dichos factores, el clima en Pajacuarán es bastante agradable y gusta a la mayoría de los turistas, que visitan el municipio en cualquier época del año.


    Visita Pajacuarán y disfruta del clima y la vegetación local. 


Administración Conoce Pajacuarán. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PONCHE NAVIDEÑO - EN  PAJACUARÁN MICHOACÁN Sin duda alguna, la Navidad es una de las fechas que se espera durante todo el año, en Pajacuarán no es la excepción, en especial por la celebración de las tradicionales (y peculiares) posadas en el municipio.  Algo que definitivamente no puede faltar para sentir el espíritu navideño, es el tradicional "Ponche de Frutas" o "Ponche Navideño", el cual, es una de las especialidades de la gastronomía michoacana. De acuerdo a la ubicación geográfica y a la herencia cultural y gastronómica, el 'ponche' tiene sus diversificaciones a la hora de cocinarlo, en Pajacuarán solamente, se pueden encontrar cientos de recetas en las cuales, cada familia de acuerdo a su tradición, utiliza ciertos ingredientes u optan por darle un estilo personalizado a la bebida, sin embargo, en esta ocasión hablaremos de los ingredientes tradicionales o más populares para su elaboración. 😋 La receta del Ponche Navideño más tradicional, refiere ing...
 IGLESIA DE PAJACUARÁN, MICHOACÁN Imagen: Iglesia de Pajacuarán, fotografía sin filtros      Una de las iglesias más hermosas y representativas de la región y la foranía, es la Parroquia de San Cristóbal.  Con el cerro de contraste, los paisajes que puedes contemplar en este municipio son verdaderamente espectaculares.       Según datos de la Diócesis de Zamora "L a parroquia de San Cristóbal en Pajacuarán fue erigida el 8 de octubre de 1890 , y su primer Sr. Cura fue el Pbro. Juan de Dios Porto, quien bajo su tutela fue construido el templo en honor a San Cristóbal. La iglesia parroquial es antigua, la remodeló el Sr. Cura Carlos Valdés y construyó la segunda torre el Sr. Cura Daniel Mosqueda. De esta parroquia se desmembró la parroquia de Tecomatán.      Cabe señalar que la última remodelación, donde se amplio su atrio y cambio la fachada del templo fue realizada por el Sr. Cura Adán Olloqui.       La igle...
 REGRESAN LAS FIESTAS A PAJACUARÁN - JUDAS DE SEMANA SANTA  Judas infantiles - Semana Santa 2022      Después de dos años de restricciones debido a la pandemia que desencadenó el virus Sars-CoV2, se reactivaron algunos escenarios económicos, turísticos y culturales, es así el caso de las festividades celebradas en Pajacuarán, Michoacán durante la Semana Santa, "Los Judas", tuvieron su participación desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, (descansando los tres días del triduo pascual), que comprendieron del 10 al 17 de abril respectivamente.      Con muchas expectativas y emoción de por medio, esperaban que se llevase a cabo el evento; la población en general anhelaba volver a tener las tradicionales fiestas, y los participantes soñaban con volver a portar su emblemático traje de 'Judas'... es aquí, donde actualmente se dividen dos grupos de participantes que seccionan un poco la esencia de la tradición ...