Ir al contenido principal

 IGLESIA DE PAJACUARÁN, MICHOACÁN



Imagen: Iglesia de Pajacuarán, fotografía sin filtros

    Una de las iglesias más hermosas y representativas de la región y la foranía, es la Parroquia de San Cristóbal. Con el cerro de contraste, los paisajes que puedes contemplar en este municipio son verdaderamente espectaculares. 


    Según datos de la Diócesis de Zamora "La parroquia de San Cristóbal en Pajacuarán fue erigida el 8 de octubre de 1890, y su primer Sr. Cura fue el Pbro. Juan de Dios Porto, quien bajo su tutela fue construido el templo en honor a San Cristóbal. La iglesia parroquial es antigua, la remodeló el Sr. Cura Carlos Valdés y construyó la segunda torre el Sr. Cura Daniel Mosqueda. De esta parroquia se desmembró la parroquia de Tecomatán.


    Cabe señalar que la última remodelación, donde se amplio su atrio y cambio la fachada del templo fue realizada por el Sr. Cura Adán Olloqui. 


    La iglesia de San Cristóbal, es uno de los monumentos más representativos de Pajacuarán y de los pajacuarenses, conocido en la región por su belleza.


    Siempre valdrá la pena visitar este hermoso templo, conocer sus reliquias e imágenes religiosas, con valores artesanales e históricos que solo el arte sacro puede ofrecer.


    De esta parroquia han nacido sacerdotes como Mons. José Dolores Mora del Río, arzobispo de México, uno de los hijos predilectos de Pajacuarán. 


    Una visita a Pajacuarán, siempre merecerá la pena. 


Bienvenidos.  


Administración Conoce Pajacuarán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PONCHE NAVIDEÑO - EN  PAJACUARÁN MICHOACÁN Sin duda alguna, la Navidad es una de las fechas que se espera durante todo el año, en Pajacuarán no es la excepción, en especial por la celebración de las tradicionales (y peculiares) posadas en el municipio.  Algo que definitivamente no puede faltar para sentir el espíritu navideño, es el tradicional "Ponche de Frutas" o "Ponche Navideño", el cual, es una de las especialidades de la gastronomía michoacana. De acuerdo a la ubicación geográfica y a la herencia cultural y gastronómica, el 'ponche' tiene sus diversificaciones a la hora de cocinarlo, en Pajacuarán solamente, se pueden encontrar cientos de recetas en las cuales, cada familia de acuerdo a su tradición, utiliza ciertos ingredientes u optan por darle un estilo personalizado a la bebida, sin embargo, en esta ocasión hablaremos de los ingredientes tradicionales o más populares para su elaboración. 😋 La receta del Ponche Navideño más tradicional, refiere ing...
 ¿COMO LLEGAR A PAJACUARÁN MICHOACÁN? 😉💭      Pajacuarán, ubicado al noroeste del estado de Michoacán, en la depresión denominada "Lerma - Chapala", es el municipio, cabecera municipal del mismo nombre. Con una superficie territorial de 170,861 k². posee una población total de 19,450 habitantes, según datos del INEGI (2018).      Las colindancias municipales son de vital importancia al momento de ubicar a Pajacuarán, al norte colinda con el municipio de Briseñas y el municipio de Vista Hermosa, en el este con Ixtlán, (conocido también como Ixtlán de los Hervores), el sureste colinda con Chavinda, en el sur con Villamar y el oeste con Venustiano Carranza, punto por el cual, es el ingreso más común al municipio y la salida del mismo, debido a la cercanía de la carretera interestatal.       Como una de las referencias más usuales para ubicarse en la región, la Barca Jalisco (colindancia con Briseñas), es uno de los puntos más concurr...